Categorías: Festividades

Cruces de Mayo

Las cruces de mayo es una fiesta tradicional valenciana. Esta celebración es un arte floral que consiste en la creación de grandes cruces de mayo instaladas en las calles y plazas. En algunos casos alcanzan niveles muy altos de calidad estética. Consulta la información sobre las Cruces de Mayo 2017 en Valencia.

Decenas de asociaciones participan en el concurso convocado por la Sociedad “Lo Rat Penat” al llegar el 3 de mayo. Pueden participar Juntas de Fiestas, Comisiones Falleras, Parroquias, Colegios y particulares que lo deseen, siempre que se encuentren dentro del término municipal de Valencia. Este concurso comenzó a organizarse en el año 1926, y la visita de las obras se ha convertido actualmente en una nueva ruta por Valencia de los amantes de las fiestas populares.

Las cruces están confeccionadas con flores naturales y frescas, aunque pueden utilizarse otros adornos como flores secas o luces. Un arte estético para embellecer con flores las calles y las plazas de Valencia. Esta decoración tendrá lugar la noche del 2 de mayo porque a las 8:30 del día siguiente, el jurado tendrá que visitar todas las cruces de mayo.

El jurado tendrá en cuenta para su valoración la cantidad y la calidad de la flor, la peculiaridad de las especies vegetales, la composición cromática, la flora autóctona, la presencia de agua e iluminación, los elementos estructurales, el diseño, la innovación, la originalidad y otros aspectos que ayuden a realzar la imagen de las cruces de la mayo en Valencia.

La caducidad de las flores hace que las cruces de mayo se planten a última hora. Esto hace que sea necesaria una gran cantidad de participantes para completar la decoración completa de la cruz. Durante toda la noche se respira un ambiente festivo similar al ambiente fallero que vive la ciudad cuando se plantan las fallas.

Esta festividad tiene su origen en la Edad Media cuando se empezó a conmemorar el hallazgo de la cruz de Jesucristo por Santa Elena, madre del emperador Constantino I el Grande. Esta celebración se enmarca en el calendario de fiestas de la ciudad de Valencia.

Además, en la puerta principal del Ayuntamiento, también se podrá apreciar a partir de mañana la tradicional cruz de mayo que elabora la Escuela Municipal de Jardinería y Paisaje del Organismo Autónomo de Parques y Jardines singulares, y que está fuera del concurso. Una tradición valenciana que no te puedes perder esta primavera en Valencia.

Compartir

Últimos artículos

  • Actualidad
  • Información
  • Noticias

Gana Energía y la 15K Nocturna Valencia unen sus caminos para encender la ciudad

Gana Energía, nuevo title sponsor de la 15K Nocturna Valencia

3 julio, 2025 12:50
  • Actualidad
  • Información
  • Noticias

5 ventajas de vivir en Valencia

Ventajas de vivir en la terreta

6 junio, 2025 14:20
  • Información

El cabello como identidad: tendencias y negocios en Valencia

Valencia se posiciona como un referente en el cuidado capilar

8 mayo, 2025 14:01
  • Actualidad
  • Información
  • Noticias

Mahou Cinco Estrellas lanza una nueva campaña que celebra la grandeza que llevamos dentro de la mano del actor Miguel Herrán

Mahou lanza la campaña “Apunta al cielo y llegarás a las estrellas” y refuerza la iconicidad de sus cinco estrellas

24 abril, 2025 11:02
  • Conciertos
  • Eventos
  • Información

Tonino Carotone y Giulio Wilson presentan Mondo DiVino en Valencia

"Mondo DiVino" es una experiencia multisensorial que mezcla la música mediterránea con la tradición vinícola llega a Valencia el 4…

20 abril, 2025 11:09
  • Actualidad
  • Información
  • Noticias

Centrakor reabre en Alfafar tras la DANA

Reapertura de Centrakor tras la Dana en Alfafar. ¡Más que decoración!

25 marzo, 2025 9:03