Categorías: Turismo

Descubre el Alto Turia

Dentro de los destinos de la Comunitat Valenciana que todo fan de las escapadas y excursiones por la Comunitat no debe pasar por alto es la Mancomunitat del Alto Turia. Esta región de la provincia de Valencia se ubica en el norte de la comarca de La Serranía y son 5 los municipios que conforman esta Mancomunitat Alto Turia: Aras de los Olmos, Benagéber, Chelva, Titaguas y Tuéjar. 5 pueblos muy cerca de Valencia que debes descubrir.

Practicar turismo rural en la Comunitat Valenciana es una perfecta opción para conocer de primera mano nuestra riqueza tanto patrimonial y cultural. Historia y tradición al alcance de todo visitante. Concretamente, una de las zonas más visitadas a la hora de hacer turismo rural en Valencia es la de la Mancomunitat del Alto Turia; no sólo por su enclave natural privilegiado en la Cuenca Hidrográfica del Turia, sino también por su gran pasado. El río ha servido de unión entre los diferentes pueblos transportando madera y estimulando la economía de la zona.


Estos pueblos con encanto de Valencia que conforman la Mancomunitat, suman en total una población que ronda los 5.000 habitantes.

A pesar de que cada uno de ellos posea lugares de interés de relevancia, festividades y rincones increíbles, el hecho de pertenecer a la misma comarca hace que compartan muchas cosas en común. Por ejemplo, la gastronomía de la Mancomunitat del Alto Turia se destaca por la presencia de platos cuya base es la harina y sus derivados: como el gazpacho, las gachas y las migas.

 

En estos pueblos de interior de la Comunitat Valenciana también hay hueco para platos tradicionales de cuchara como es el cocido, la olla de pueblo, y el pucherico espeso. Y para los/as más dulces, visitar alguno de estos municipios es sinónimo de volver a casa con mantecados, rollos de aguardiente o una deliciosa torta de almendras bajo el brazo. Si te gusta practicar el turismo gastronómico no puedes dejar de visitar estos 5 pueblos de Valencia.

Pero no sólo por su gastronomía son estos municipios conocidos, te animamos a descubrir a fondo cada pueblo que conforma la Mancomunitat del Alto Turia. Un planazo para cualquier época del año.

Aras de los Olmos

A 98km de València, Aras de los Olmos posee varios edificios de interés histórico artístico, como la Torre del Cortijo de construcción árabe, la Iglesia de Nuestra Señora de los Ángeles siglo XVI, o un horno medieval de hace 600 años.
En tu visita no puedes perderte el Ecomuseo, que promociona la cultura tradicional de la Serranía, y la Ermita de la Sangre del Cristo, que muchos apuntan como el primer edificio religioso del municipio.

Sus fiestas patronales en honor a Santa Catalina se celebran durante la penúltima semana de agosto.

Benagéber

Este municipio contiene un patrimonio natural y medioambiental muy rico y atractivo. Benagéber se levanta junto a la antigua aldea de Nieva y se construyó con calles rectilíneas y casas blancas en torno a una plaza, en la que se encuentra el Ayuntamiento, el Colegio Público y la Iglesia Parroquial de la Inmaculada Concepción.

Uno de sus lugares más concurridos es el pantano de Benagéber, ideal para los amantes de los deportes de aventura.
Sus fiestas patronales son sobre el 15 de agosto a la Virgen de la Asunción, San Roque y los Santos de la Piedra.

Chelva

Este municipio conserva muchas de las huellas de los diferentes pueblos que lo habitaron en el pasado. El casco urbano de Chelva es la prueba de ello. Puedes visitar el barrio árabe de Benacacira, el barrio judío del Azoque y recorrer sus calles estrechas con azulejos de los siglos XVIII y XIX mientras escuchas el rumor del agua de las innumerables fuentes.

Si buscas un plan que combine deporte, cultura y naturaleza anímate a recorrer su ”Ruta del agua”. Una ruta circular de fácil recorrido que circula por los barrios históricos de la localidad y por parajes singulares del río Chelva.

Sus fiestas grandes a la Virgen del Remedio tienen lugar a finales de agosto.

Titaguas

Titaguas es uno de los escasos pueblos en los que todavía se practica el baile de la Mojiganga; tan arraigado en nuestro Folklore.

En este municipio podrás encontrar pinturas rupestres (en el  Rincón del Tío Escribano), restos árabes y edificios religiosos como la iglesia del Salvador (s.XVI), la Capilla del Nazareno (s.XVIII) y la ermita del Remedio (s.XVIi). Además, por sus calles se pueden encontrar muchos ejemplos de arquitectura tradicional serrana.

Sus fiestas patronales se suelen celebrar a comienzos de septiembre en honor al Jesús Nazareno y la Virgen del Remedio.

Tuéjar

En Tuéjar puedes contemplar su Iglesia parroquial, monumento histórico-artístico de carácter nacional, la ermita, las pinturas rupestres de los Corrales de Silla, restos íbero-romanos como el del Castellar o el castillo de Zagra. Y para los senderistas, es muy interesante recorrer su ”Ruta de los lavaderos’‘ entre valles, ríos y montañas.

Las fiestas más importantes de Tuéjar son en diciembre, a la Inmaculada y San Diego de Alcalá, y en agosto, las de San Cristóbal.

Descubre la Mancomunidad del Alto Turia en Valencia

Anímate a practicar turismo rural en el interior de Valencia y encontrarás lugares tan impresionantes como los del vídeo.

Compartir

Últimos artículos

  • Actualidad
  • Información
  • Noticias

Gana Energía y la 15K Nocturna Valencia unen sus caminos para encender la ciudad

Gana Energía, nuevo title sponsor de la 15K Nocturna Valencia

3 julio, 2025 12:50
  • Actualidad
  • Información
  • Noticias

5 ventajas de vivir en Valencia

Ventajas de vivir en la terreta

6 junio, 2025 14:20
  • Información

El cabello como identidad: tendencias y negocios en Valencia

Valencia se posiciona como un referente en el cuidado capilar

8 mayo, 2025 14:01
  • Actualidad
  • Información
  • Noticias

Mahou Cinco Estrellas lanza una nueva campaña que celebra la grandeza que llevamos dentro de la mano del actor Miguel Herrán

Mahou lanza la campaña “Apunta al cielo y llegarás a las estrellas” y refuerza la iconicidad de sus cinco estrellas

24 abril, 2025 11:02
  • Conciertos
  • Eventos
  • Información

Tonino Carotone y Giulio Wilson presentan Mondo DiVino en Valencia

"Mondo DiVino" es una experiencia multisensorial que mezcla la música mediterránea con la tradición vinícola llega a Valencia el 4…

20 abril, 2025 11:09
  • Actualidad
  • Información
  • Noticias

Centrakor reabre en Alfafar tras la DANA

Reapertura de Centrakor tras la Dana en Alfafar. ¡Más que decoración!

25 marzo, 2025 9:03