En las Islas Columbretes se conservan varias especies animales y vegetales que son muy escasas en otros territorios, y que gracias al aislamiento de las islas se conservan en perfecto estado. La lagartija de Columbretes o la alfalfa arbórea, por ejemplo, son especies únicas en el mundo que solo puedes encontrar allí.
Las Islas Columbretes se llaman así porque los primeros navegantes, griegos y latinos, que hablan de ella en sus cartes se refieren a Colubraria, un nombre puesto por la abundancia de serpientes que encontraron allí.
La colonización del archipiélago se produce en el siglo XIX con la construcción del faro de la isla. Los fareros habitaron la isla durante más de un siglo hasta 1975, año en que la pequeña colonia de fareros y sus familias abandonaron las Columbretes y el faro se automatizó.
Las Islas Columbretes permanecieron entonces deshabitadas hasta 1987, año en que la Generalitat Valenciana estableció los primeros servicios de vigilancia.
Entre marzo y junio se produce un florecer de colores y olores, y destacamos el mastuerzo marítimo de Columbretes y la alfalfa arbórea. La planta más habitual es la sosa fina y también son remarcables las zanahorias marinas, el hinojo marino y el cambrón, entre otros.
La fauna de las Islas Columbretes está dominada por las colonias de aves marinas como la gaviota de Audouin, la pardela centenaria, el halcón de Eleonor y el cormorán moñudo. Son especies muy sensibles al impacto humano que encuentran en este archipiélago un lugar perfecto.
Los fondos marinos son igual de interesantes que la superficie de la isla. El coral rojo y el alga laminaria son especies muy singulares y escasas que podemos encontrar alrededor de las islas, un refugio natural para muchas especies sobreexplotadas por la pesca.
Descubre toda la información sobre la naturaleza en Valencia: islas e islotes, cuevas, piscinas naturales ¡y mucho más!
Gana Energía, nuevo title sponsor de la 15K Nocturna Valencia
Ventajas de vivir en la terreta
Valencia se posiciona como un referente en el cuidado capilar
Mahou lanza la campaña “Apunta al cielo y llegarás a las estrellas” y refuerza la iconicidad de sus cinco estrellas
"Mondo DiVino" es una experiencia multisensorial que mezcla la música mediterránea con la tradición vinícola llega a Valencia el 4…
Reapertura de Centrakor tras la Dana en Alfafar. ¡Más que decoración!