Inicialmente, se denominó Lonja de Mercaderes, pero la eclosión de la industria de la seda, la más potente en Valencia desde el siglo XIV hasta el XVIII, otorgó al edificio el nombre de Lonja de la Seda. La ciudad contaba con más de 290 maestros sederos censados. Y ya en el siglo XVIII, había más de 25.0000 dedicadas a esta industria.
La Lonja de la Seda fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Gana Energía, nuevo title sponsor de la 15K Nocturna Valencia
Ventajas de vivir en la terreta
Valencia se posiciona como un referente en el cuidado capilar
Mahou lanza la campaña “Apunta al cielo y llegarás a las estrellas” y refuerza la iconicidad de sus cinco estrellas
"Mondo DiVino" es una experiencia multisensorial que mezcla la música mediterránea con la tradición vinícola llega a Valencia el 4…
Reapertura de Centrakor tras la Dana en Alfafar. ¡Más que decoración!