La Open House València 2020 abre las puertas de más de 50 edificios y espacios públicos de la ciudad que se podrán visitar del 15 al 17 de mayo de 2020. El objetivo es acercar la arquitectura urbana y su historia a la ciudadanía.
Esta iniciativa impulsada por la Academia Europea del Paisaje Urbano (AEPU) dentro del movimiento global del ‘Open House Worldwide Family’ ha reunido ya a 42 ciudades como Buenos Aires, New York, Chicago o Madrid. València, que se unió al movimiento el año pasado, repite con una nueva edición y abre las puertas de sus edificios y espacios públicos más emblemáticos, hasta ahora restringida su visita, para mostrar la belleza, la singularidad y la historia de estos enclave.
Además, a esta experiencia se le suman otras actividades como visitas en globo aeroestático de la ciudad, desde donde se podrán observar plazas, parques y edificios referentes en el arte y la historia de València. Estarán instalados en el río para que la gente disfrute de la terreta desde los aires.
También se harán diferentes itinerarios históricos. Y esta edición, además, incidirá en el papel de las mujeres arquitectas y su aportación a la arquitectura valenciana.
Además, se abrirán nuevos edificios al público, entre los que destaca la planta de reciclaje de Manises.
Así pues, para la primavera del 2020 podrás visitar el rico patrimonio arquitectónico y paisajístico de València gracias al Open House València 2020
Algunos de los edificios y espacios que se abrieron al público en la pasada edición fueron:
Próximamente actualizaremos información con el listado de edificios del Open House València 2020.
Gana Energía, nuevo title sponsor de la 15K Nocturna Valencia
Ventajas de vivir en la terreta
Valencia se posiciona como un referente en el cuidado capilar
Mahou lanza la campaña “Apunta al cielo y llegarás a las estrellas” y refuerza la iconicidad de sus cinco estrellas
"Mondo DiVino" es una experiencia multisensorial que mezcla la música mediterránea con la tradición vinícola llega a Valencia el 4…
Reapertura de Centrakor tras la Dana en Alfafar. ¡Más que decoración!