La comarca valenciana de La Safor es una mezcla de paisajes de costa e interior. Su nombre proviene del monte Safor.
Os invitamos a conocer esta rica comarca, cuya capital es Gandia.
La Safor posee un rico y fabuloso patrimonio cultural y natural. Sus centros históricos con calles peatonales permiten al visitante pasear entre edificios emblemáticos, museos y centros culturales.
Os proponemos diversos planes para conocer esta comarca plagada de riqueza natural e histórica.
Los amantes del senderismo pueden recorrer el Paraje Natural de Parpalló, a través de senderos debidamente señalizados con paneles explicativos.
La ciudad de Gandia cuenta con una extensa historia que se remonta al paleolítico. La ciudad pasó por dominio musulmán y cristiano; convirtiéndose con el tiempo en una floreciente villa medieval en la que se cultivaba entre otras labranzas, caña de azúcar.
Gandia se convertiría en un Ducado en 1399, transformándose así en una pequeña corte medieval en la que surgieron importantes figuras cómo: Ausias Marc, Joanot Martorell y Roís de Corella.
Gandia cuenta con un valioso patrimonio histórico, os presentamos
La comarca de La Safor también ofrece una interesante ruta en bici por la marjal y la playa de Gandia. La marjal es un humedal costero de agua dulce, espacio natural protegido, un ecosistema muy importante con una gran cantidad de flora y fauna.
Desde aquí, se puede llegar hasta la playa Nord de Gandia, por la ruta señalizada.
La playa Nord es idónea para disfrutar en familia. Cuenta con numerosos certificados medioambientales y de calidad turística. Una playa de arena fina con un largo paseo. Consta de bandera azul (2014) y acceso para minusválidos. En su extremo sur se ubica el Club Náutico y puerto pesquero de la ciudad.
Oliva es otra de las ciudades de la comarca de La Safor que os proponemos conocer. Se encuentra muy cerca de Gandia. Además de su litoral, es interesante visitar los dos itinerarios señalizados:
En Oliva también podemos disfrutar de sus limpias playas, entre las que destacamos Pau-Pi y Aigua Blanca, banderas azules en 2014.
Estas playas cuentan con importantes infraestructuras y diversos equipamientos. Muchas de ellas han sido galardonadas con banderas azules durante repetidos años.
Si se buscan actividades náuticas y deportivas en los puertos de Gandia y Oliva se ofertan un gran número de propuestas para disfrutar en familia.
*Te recomendamos conocer esta gran comarca a tan solo 1 hora de Valencia. Una excursión para disfrutar en familia y descubrir la riqueza cultural, natural e histórica de La Safor.
Gana Energía, nuevo title sponsor de la 15K Nocturna Valencia
Ventajas de vivir en la terreta
Valencia se posiciona como un referente en el cuidado capilar
Mahou lanza la campaña “Apunta al cielo y llegarás a las estrellas” y refuerza la iconicidad de sus cinco estrellas
"Mondo DiVino" es una experiencia multisensorial que mezcla la música mediterránea con la tradición vinícola llega a Valencia el 4…
Reapertura de Centrakor tras la Dana en Alfafar. ¡Más que decoración!