Categorías: Turismo

Un día en Requena

El vino es el principal atractivo de estas tierras. Sus bodegas son un reclamo pero no el único. Desde Love Valencia te proponemos que disfrutes también de esta localidad, rica en su gastronomía y patrimonio histórico. Descubre todo el turismo de Valencia.

Qué ver en Requena

RequenaEl municipio de Requena destaca por su casco antiguo, forjado durante la época cuando la economía se centraba en la producción de la seda. El Colegio del Arte Mayor de la Seda está situado en el barrio de la Villa, muestra de arte gótico como las iglesias de Santa María y del Salvador. También quedan restos de la ciudad árabe: la Torre del Homenaje o sus murallas.

Requena también ofrece un recorrido por el subsuelo de la ciudad medieval. Antiguas cuevas que hacían las veces de bodegas. Y algunos otros puntos para visitar: el Museo Municipal (dedicado a la etnología), el Museo Etnológico o el de Arte Contemporáneo Florencio de la Fuente. Conviene visitar algunos rincones medievales como la Alcazaba, la Medina, la Plaza del Castillo, la Cuesta de las Carnicerías, la Iglesia de San Nicolás o el Palacio del Cid, entre otros.

Si vas a Requena en febrero, no te puedes perder el evento gastronómico del embutido de Requena. Este año se celebra los días 9, 10 y 11 de febrero en el Recinto Ferial.

Muestra de Embutido Artesano y de Calidad

Cómo llegar a Requena

Es muy fácil llegar a Requena en coche desde Valencia. Simplemente se ha de coger la A3 dirección Madrid/Aeropuerto y continuar recto unos 60 kilómetros. Una vez realizados estos kilómetros sólo ha que seguir las indicaciones para salir de las A3 y tomar la carretera que lleva a Requena, es decir uno debe tomar la salida 289 hacia la CV-395/CV-391 en dirección Requena/Chera Villar del Olmo.

Una vez en la CV-395 sólo se debe seguir la carretera y las indicaciones para llegar a este municipio valenciano.

Dónde comer en Requena

Debido a su posición, clima y pasado la gastronomía en Requena es tradicionalmente castellana. Sus principales platos son fuertes y están compuestos por carnes, arroces, embutidos y demás productos de la gastronomía española. El ajo arriero y morteruelo también es muy típico de esta zona. Descubre dónde comer en Requena: 

La Posada de Agueda: se trata de un restaurante de parada obligatoria para aquellos que vayan a visitar el municipio o bien deseen hacer un alto en su viaje en coche. Platos tradicionales, exquisitamente elaborados y con un buen servicio que no dejan indiferente a nadie. La Posada de Agueda se encuentra en la Carretera Nacional III, 282. Si deseas reservar no dudes en llamar al teléfono 962301418.

Requena también es muy conocida por sus vinos debido a su denominación de origen.  Para los amantes del vino la jornada se puede completar con una visita a alguna bodega de denominación Utiel-Requena.

 

Compartir

Últimos artículos

  • Actualidad
  • Información
  • Noticias

Gana Energía y la 15K Nocturna Valencia unen sus caminos para encender la ciudad

Gana Energía, nuevo title sponsor de la 15K Nocturna Valencia

3 julio, 2025 12:50
  • Actualidad
  • Información
  • Noticias

5 ventajas de vivir en Valencia

Ventajas de vivir en la terreta

6 junio, 2025 14:20
  • Información

El cabello como identidad: tendencias y negocios en Valencia

Valencia se posiciona como un referente en el cuidado capilar

8 mayo, 2025 14:01
  • Actualidad
  • Información
  • Noticias

Mahou Cinco Estrellas lanza una nueva campaña que celebra la grandeza que llevamos dentro de la mano del actor Miguel Herrán

Mahou lanza la campaña “Apunta al cielo y llegarás a las estrellas” y refuerza la iconicidad de sus cinco estrellas

24 abril, 2025 11:02
  • Conciertos
  • Eventos
  • Información

Tonino Carotone y Giulio Wilson presentan Mondo DiVino en Valencia

"Mondo DiVino" es una experiencia multisensorial que mezcla la música mediterránea con la tradición vinícola llega a Valencia el 4…

20 abril, 2025 11:09
  • Actualidad
  • Información
  • Noticias

Centrakor reabre en Alfafar tras la DANA

Reapertura de Centrakor tras la Dana en Alfafar. ¡Más que decoración!

25 marzo, 2025 9:03