En el escudo de Valencia, aparecen varios elementos:
Las barras rojas sobre fondo amarillo que representan la pertenencia del Reino de Valencia a la Corona de Aragón. La doble L, viene de los tiempo de Pedro el Ceremonioso, cuando la ciudad de Valencia resistió un doble asalto. De ahí la doble L, por ser doblemente leal. Hasta el reinado de Pedro el Ceremonioso, la ciudad utilizó un escudo alusivo a su emplazamiento: “Una ciudad amurallada sobre olas”.
En el siglo XVII, comenzó a aparecer en algunos escudos reales el murciélago, conocido como rat penat. Numerosas leyendas explican la aparición del murciélago, relacionadas con el asedio de la ciudad por las tropas de Jaime I.
El escudo adquiere desde la Guerra de la Independencia Española, dos ramas de laurel que simbolizan la defensa de la ciudad.
Gana Energía, nuevo title sponsor de la 15K Nocturna Valencia
Ventajas de vivir en la terreta
Valencia se posiciona como un referente en el cuidado capilar
Mahou lanza la campaña “Apunta al cielo y llegarás a las estrellas” y refuerza la iconicidad de sus cinco estrellas
"Mondo DiVino" es una experiencia multisensorial que mezcla la música mediterránea con la tradición vinícola llega a Valencia el 4…
Reapertura de Centrakor tras la Dana en Alfafar. ¡Más que decoración!