La conocen como la Capilla Sixtina de Valencia. Y no es para menos. La Iglesia de San Nicolás es uno de los edificios religiosos de mayor atractivo turístico y cultural de la ciudad de Valencia. En pleno barrio del Carmen, en el centro histórico de Valencia, esta iglesia parroquial alberga unas pinturas al fresco que tras su restauración lucen impolutas para el gozo y disfrute de los visitantes.
Adéntrate en las paredes de esta iglesia centenaria y contempla sus altares, capillas y bóvedas, de un magnífico cuidado por el detalle. Si te planteas practicar turismo en Valencia, la parroquia de San Nicolás en Valencia debe de estar en tu lista de prioridades. Descubre su historia y entérate de cómo y cuando puedes visitarla. ¡La experiencia valdrá la pena!
La actual Iglesia de San Nicolás fue construida en tiempos del Rey Jaume I, que donó el lugar sobre el que se edificó a los dominicos que lo acompañaban. Se erigió como parroquia en 1242 y fue una de las doce primeras parroquias cristianas de Valencia.
Durante la Guerra Civil la iglesia sufre desperfectos, el templo se convierte en un almacén y se destruyen las capillas. A pesar de que en 1981 fue declarado Monumento Histórico Artístico Nacional, no fue hasta el siglo XXI cuando se inició la restauración arquitectónica y pictórica que permiten que la Iglesia luzca en todo su esplendor actualmente.
Entre los elementos más llamativos de esta iglesia destaca la bóveda diseñada por Antonio Palomino entre los siglos XVII y XVIII. La compleja iconografía se basa en la vida de los dos santos de la parroquia, San Nicolás Obispo y San Pedro Mártir. Se representan escenas de su niñez, predicación, milagros y muerte; casi 2000 m2 de pintura.
El altar mayor es otra de sus joyas. En él se encuentra un retablo con columnas salomónicas y las imágenes en escultura de los dos santos a los que se dedica el templo. En las capillas que enmarcan la iglesia a izquierda y derecha hay multitud de imágenes religiosas centenarias a las que prestar atención.
La Iglesia de San Nicolás mantiene el culto así que hay un horario de culto y un horario de visita cultural diferenciado. Durante el culto la entrada es gratuita pero está prohibido hacer fotografías o grabar imágenes ya que el objetivo es que los fieles practiquen su religión.
El horario de visitas a la Iglesia de San Nicolás es el siguiente:
Los horarios pueden sufrir cambios por actos religiosos, por ello es conveniente consultar la agenda de la web oficial de la parroquia http://www.sannicolasvalencia.com/agenda/ o llamar al 963913317 ante cualquier duda.
El precio de la entrada a la Iglesia de San Nicolás varía dependiendo de si se contrata visita guiada o no, y hay diferentes descuentos. Puedes consultar toda la información sobre entradas a través de este enlace: http://bit.ly/2re92zR. Te presentamos las tarifas más comunes:
*Audioguías en inglés, italiano, francés, castellano y valenciano.
Para planificar tu visita puedes llamar a 96 391 33 17 o escribir al mail visita@sannicolasvalencia.com
La Iglesia de San Nicolás Bari y San Pedro Mártir se encuentra en la Calle Caballeros, 35.
Si no sabes qué hacer en Valencia, no te lo pienses dos veces. ¡Visítala!
Información e imágenes extraídas del portal http://www.sannicolasvalencia.com/
Gana Energía, nuevo title sponsor de la 15K Nocturna Valencia
Ventajas de vivir en la terreta
Valencia se posiciona como un referente en el cuidado capilar
Mahou lanza la campaña “Apunta al cielo y llegarás a las estrellas” y refuerza la iconicidad de sus cinco estrellas
"Mondo DiVino" es una experiencia multisensorial que mezcla la música mediterránea con la tradición vinícola llega a Valencia el 4…
Reapertura de Centrakor tras la Dana en Alfafar. ¡Más que decoración!