En 2010, las hogueras de la noche de San Juan estarán prohibidas en las playas que forman la Dehesa del Saler, debido a que estas playas del sur de València forman parte del Parque Natural de la Dehesa del Saler y de la Albufera, y se trata de un entorno protegido. Además, también se ha prohibido elevar farolillos voladores de papel para evitar posibles incendios en cualquiera de estas playas.
Por lo tanto, de acuerdo con la normativa de aplicación en el Parque Natural de la Albufera, se recuerda que está terminantemente prohibido encender fuego así como el uso de cualquier artefacto pirotécnico, lámparas voladoras o similar en todas las playas desde Pinedo al Perellonet, ambas incluidas.
Las únicas zonas permitidas en 2019 para la realización de hogueras para la noche de San Juan en Valencia serán las playas del norte de la ciudad: La Playa de la Malva-Rosa y la Playa del Cabanyal. Donde además, se repartirá leña gratuita.
Aunque las celebraciones también se prevé que se extiendan a las playas adyacentes, como la Playa de La Patacona y Port Saplaya. En estas dos últimas, el Ayuntamiento de Alboraya ha dictaminado que se podrá hacer fuego tan sólo en determinados tramos. De un lado, en la playa Patacona se permitirá hacer fuego en el tramo comprendido entre C/ Vent de Penagall hasta C/ Vent de Llebeig. En cuanto a la playa PortSaplaya, se permitirá en el tramo comprendido entre el espigón que enfrenta a la Posta sanitaria hasta desembocadura del barranco.
Gana Energía, nuevo title sponsor de la 15K Nocturna Valencia
Ventajas de vivir en la terreta
Valencia se posiciona como un referente en el cuidado capilar
Mahou lanza la campaña “Apunta al cielo y llegarás a las estrellas” y refuerza la iconicidad de sus cinco estrellas
"Mondo DiVino" es una experiencia multisensorial que mezcla la música mediterránea con la tradición vinícola llega a Valencia el 4…
Reapertura de Centrakor tras la Dana en Alfafar. ¡Más que decoración!