Su origen se remonta al siglo XI durante el reinado del rey moro Abd-Azlz. En 1903 fue donado al Ayuntamiento de Valencia para convertirse en vivero de árboles.
En ellos se encuentra el Museo de Ciencias Naturales. Además se realizan numerosas actividades, ya sean infantiles o culturales. Hay bar, tren turístico, y zona de juegos. Pasear por estos jardines es una vuelta a la tranquilidad y a los tiempos pasados.
Gana Energía, nuevo title sponsor de la 15K Nocturna Valencia
Ventajas de vivir en la terreta
Valencia se posiciona como un referente en el cuidado capilar
Mahou lanza la campaña “Apunta al cielo y llegarás a las estrellas” y refuerza la iconicidad de sus cinco estrellas
"Mondo DiVino" es una experiencia multisensorial que mezcla la música mediterránea con la tradición vinícola llega a Valencia el 4…
Reapertura de Centrakor tras la Dana en Alfafar. ¡Más que decoración!