Categorías: Deporte

Valencia CF

La ciudad de Valencia no tenía un equipo de fútbol que la representase. Así que un grupo de amigos decidió que la ciudad debía tener un equipo. Se reunieron en un bar, el Bar Torino  y en 1919 sellaron las bases de la creación del primer equipo de Valencia, el Valencia Club de Fútbol. El primer presidente del Valencia fue Octavio A. Milego Díaz.

El primer partido del Valencia CF fue en Castellón, contra el Gimnástico -también valenciano- y la alineación fue la siguiente: Marco, Peris, Julio Gascó, Marzal, Llobet, Ferré, Fernández, Umbert, Martínez Ibarra, Aliaga y Gómez Juaneda. El estadio del equipo blanquinegro fue el estadio de Algirós, de 1919 a 1923.

Poco a poco el Valencia fue destacando, y llegó por primera vez a la Copa de España. Además la afición también crecía, y con ella los primeros grandes jugadores del club como Eduardo Cubells o Montes.

El 20 de mayo de 1923 se inauguraba el nuevo campo del Valencia, Mestalla.Durante la temporada 28-29 el Valencia se estrenó en primera división, por aquel entonces junto a nueve equipos.

En las décadas de los 30-40 y tras la Guerra Civil, el Valencia se hizo un gran equipo. Consiguió tres ligas y dos copas. Los artífices de todo ello fueron la denominada “delantera eléctrica” y grandes jugadores como Mundo o Puchades.

Otros jugadores de renombre vendrían al club como Quincoces, Sócrates, Pasieguito o Wilkes. Con el paso de los años, Mestalla se fue remodelando y aumentó de forma espectacular el número de graderios y espectadores.

Tras muchos titulos, y ya entrados en los 70, por el Valencia habían pasado jugadores como Di Stéfano o Kempes, uno de los mejores jugadores de la historia del Club.

Tras ganar la copa y la recopa, a principios de los 80 el Valencia tuvo un traspiés y descendió a segunda división.

Con el sofoco  del descenso, el Valencia CF resurgió; volvió a primera y reconquistó títulos ya olvidados con jugadores como Mendieta, Penev, Mijatovic o Claudio Javier “Piojo López” .

El renacer del Valencia vino de la mano del entrenador Héctor Cúper (Fabio Aurelio, Rubén Baraja, Kily González o Ayala).

La ambición y el juego italiano de Claudio Ranieri (Angloma, Cañizares o Carboni) y el saber hacer de Rafa Benitez con: Mista, Marchena o Rufete, entre otros.

Con Rafa Benitez el Valencia volvió a ser un equipo grande.  El 2004 fue el mejor año del Valencia (doblete y supercopa de europa). En enero de 2005, se les concedió el título de mejor equipo del mundo.

Con David Villa, otro de los grandes jugadores del Valencia, se consiguió el último título, la Copa del Rey en la temporada 2007-08. En la actualidad el Valencia sigue disputando sus encuentros en Mestalla, y el entrenador es Unai Emery.

Compartir

Últimos artículos

  • Actualidad
  • Información
  • Noticias

Gana Energía y la 15K Nocturna Valencia unen sus caminos para encender la ciudad

Gana Energía, nuevo title sponsor de la 15K Nocturna Valencia

3 julio, 2025 12:50
  • Actualidad
  • Información
  • Noticias

5 ventajas de vivir en Valencia

Ventajas de vivir en la terreta

6 junio, 2025 14:20
  • Información

El cabello como identidad: tendencias y negocios en Valencia

Valencia se posiciona como un referente en el cuidado capilar

8 mayo, 2025 14:01
  • Actualidad
  • Información
  • Noticias

Mahou Cinco Estrellas lanza una nueva campaña que celebra la grandeza que llevamos dentro de la mano del actor Miguel Herrán

Mahou lanza la campaña “Apunta al cielo y llegarás a las estrellas” y refuerza la iconicidad de sus cinco estrellas

24 abril, 2025 11:02
  • Conciertos
  • Eventos
  • Información

Tonino Carotone y Giulio Wilson presentan Mondo DiVino en Valencia

"Mondo DiVino" es una experiencia multisensorial que mezcla la música mediterránea con la tradición vinícola llega a Valencia el 4…

20 abril, 2025 11:09
  • Actualidad
  • Información
  • Noticias

Centrakor reabre en Alfafar tras la DANA

Reapertura de Centrakor tras la Dana en Alfafar. ¡Más que decoración!

25 marzo, 2025 9:03