Con la llegada del siglo XX, Valencia resurge políticamente con figuras como Vicente Blasco Ibáñez. Durante la Guerra Civil Española el Gobierno Republicano se instaló en el Palacio de Benicarló, y durante casi 1 año Valencia fue la capital republicana.
Durante la década de los 60 Valencia se expandirá. Aumentará la población y se crearán nuevos barrios. Con la llegada de la democracia, se aprueba el Estatuto de Autonomía en 1982.
Valencia ha vivido desde entonces un gran auge económico y urbanístico. Se construyeron nuevos edificios como el Palau de la Música, la Ciudad de las Artes y de las Ciencias, el Palacio de Congresos, el IVAM, etc.
Gana Energía, nuevo title sponsor de la 15K Nocturna Valencia
Ventajas de vivir en la terreta
Valencia se posiciona como un referente en el cuidado capilar
Mahou lanza la campaña “Apunta al cielo y llegarás a las estrellas” y refuerza la iconicidad de sus cinco estrellas
"Mondo DiVino" es una experiencia multisensorial que mezcla la música mediterránea con la tradición vinícola llega a Valencia el 4…
Reapertura de Centrakor tras la Dana en Alfafar. ¡Más que decoración!