Construida en 1356, la Muralla Cristiana de Valencia tenía un perímetro de 4 kilómetros y 12 puertas, distribuidas en puertas grandes y puertas pequeñas.
La muralla árabe no se destruyó, si no que se mantuvo como medida de protección. Se abrieron puertas para una mejor comunicación. El Portal de la Valldigna todavía se conserva. La muralla cristiana se terminó de construir en 1370.
Las puertas grandes eran:
Las puertas pequeñas:
Calles de Blanquerías, Conde de Trenor, Pintor López, Paseo de la Ciudadela, La Justicia, Puerta de la Mar, Colón, Xativa y Guillem de Castro. De todas las puertas de acceso a la ciudad de Valencia sólo se conservan las Torres de Serranos y las Torres de Quart.
Gana Energía, nuevo title sponsor de la 15K Nocturna Valencia
Ventajas de vivir en la terreta
Valencia se posiciona como un referente en el cuidado capilar
Mahou lanza la campaña “Apunta al cielo y llegarás a las estrellas” y refuerza la iconicidad de sus cinco estrellas
"Mondo DiVino" es una experiencia multisensorial que mezcla la música mediterránea con la tradición vinícola llega a Valencia el 4…
Reapertura de Centrakor tras la Dana en Alfafar. ¡Más que decoración!