La Feria del Libro 2013 llega como cada año a los Jardines de Viveros con actividades, presentaciones, lecturas y mucho más
Ya puedes consultar todas las actividades y presentaciones de la programación de la 48 Feria del Libro 2013 que se celebrará a finales de abril en los Jardines de Viveros.
Programación de la 48 Feria del Libro de Valencia 2013
Jueves 25 de abril
12 horas: inauguración de la Feria del Libro.
18 horas: presentación del libro Ciudadanía mediática. Una mirada educativa.
19:30 horas: presentación de la colección Newgate.
Viernes 26 de abril
18 horas: presentación del libros Tan frescas; Mamíferos de la Comunitat Valenciana; Una maleta llena de relatos.
18 horas: Mesa redonda sobre Cultura, lengua y periódicos digitales valencianos y coloquio sobre Las mujeres que sueñan y viven sus quimeras.
19:30 horas: presentación de los libros La calidad periodística. Teorías investigaciones y sugerencias profesionales y Mamíferos y…
19:30 horas: lectura poética de Parles de la nit. Poetes andalusines.
Sábado 27 de abril
11 horas: Coloquio sobre Las tres acciones del álbum Ilustrado.
11 horas: Taller infantil.
11:30 horas: presentación del libro Puntos suspensivos.
12 horas: presentación del libro Tu hijo puede ser un genio de las mates.
12:30 horas inauguración de la exposición Oficios Extraordinarios.
12:30 horas Homenaje a Manuel Vicent.
12:30 horas presentación de las colecciones Llegim amb Quina/ Aprenem amb Quina.
12:30 horas presentación de los libros Dragoste, Los finales y los sueños, Passejant el Marítim.
12:30 horas Homenaje a Animal de records – Antologia poètica de Vicent Andrés Estellés.
18:00 horas presentación de los libros Polimia 2002 2012, Vae Victis y Oídos sordos
18:00 horas: animación infantil, Una tormenta de miedo / Qué rabia de juego.
18:30 horas presentación del libro Mi colección de secretos.
19:00 horas presentación del libro Adoro a Mauro.
19,30h presentación del libro Llibre del professor, Cultura para todos, Escarabajos por el ombligo.
19:30 horas presentación editorial de Els Llibres de l’Argila.
Domingo 28 de abril
11 horas: animación infantil InfanTICS.
11:30 horas cuentacuentos: El misterio de la nariz roja / El misteri del nas roig
12 horas: presentación del libro Tinença de Benifassà, un paisatge sagrat,
12:30 horas presentación del libro Como preparar un gran viaje, d’Itziar Marcotegui i Pablo Strubell.
12:30 horas presentación de la revista Concreta 01. Revista sobre creación y teoría.
12:30 horas presentación del libro L’home al segle XVIII. La faena de l’home i de la dona als segles XVIII a XX; Cero negativo, d’Isabel del Río Salvador; Cuentos rojos, de Susana Medina.
12:30 horas cuentacuentos: Telling a Tale.
13 horas presentación del libro: Hi ha morts que pesen cent anys, de Tomàs Llopis.
17 horas: animación infantil: Festa BabaClub.
18 horas presentación de los libros Bernardina, del cielo al infierno, de Virginia Oviedo, Mi vida sin tí, de Mila Espigar.
18 horas: mesa redonda sobre Aforismes. A partir del llibre La arquitectura del aire, de Carlos Marzal.
19 horas: coloquivo sobre Valores en tiempos de crisi: coeducación y educación emocional.
19:30 horas presentación de los libros Relatos de amor y vida, de Josefina Alonso; Las aventuras de Esther, d’Ana Fernández de Córdova; Desde el Mundo sin Ira, d’Antonio Prima; Toma pan y moja, d’Amparo Peris; Entre dos mundos de Robles de la Paz; Cuadernos de Bitácora, de Gregorio Jiménez.
19:30 horas: encuentro con autores.
19:30 horas presentación del libro Mientras la luz, de Lola Mascarell.
19:30 horas: lectura poética, Recital Firamium 2013.
Lunes 29 de abril
11 a 13:30 horas: actividadess para escolares.
18:00h entrega de premios: XIV Edició Premis Concurs Literari de Narrativa per a Dones.
19:30 horas: presentación de los libros La impressora Jerònima Galés Els Mey (València, segle XVI), de Rosa Mª Gregori Roig.
19:30 horas: presentación de novedades de la colección historia: Spain is us. La Guerra Civil española en el cine del Popular Front (1936-1939), de Sonia García López Los moriscos: expulsión y diáspora. Una perspectiva internacional, editat per Mercedes García-Arenal i Gerard Wiegers; Prietas las filas. Las Falanges Juveniles de Franco,de José Ignacio Cruz; La carga palúdica en la humanidad. Una historia universal de la malaria, de James L. A. Webb Jr.
19:30 horas: presentación del libro Des de l’Avinguda de la Unió Soviètica als magatzems La Isla de Cuba, de Cristina Escrivà.
19:30 horas: actuación musical de Eva Dénia.
Martes 30 de abril
11 a 13:30 horas: actividadess para escolares.
12:30 horas paseo poético: Estellés al Mercat Central.
18 horas conferencia/presentación del libro: Oncologia integrativa: la medicina que nos merecemos.
Presentació del llibre Cáncer: un enfoque bio-lógico.
18 horas conferencia/ recital poético: homenaje a Luis Cernuda
18 horas presentación del libro: Una història amb sol i ombres, de Josep Usó
19 horas lectura poética: 10 anys de El Sueño del Búho.
19:30 horas presentación del libro: La Huerta de Valencia. Un paisaje cultural con futuro incierto, editat per Joan Romero i Miquel Francés; Cuestiones obreras, editat per Rafael Altamira; El Cabanyal, de Trini Simó amb fotografies de Francesc Jarque Bayo; Jeroni Munyós i la frontera valenciana amb Castella (1565-1566). Cartografia i geohistòria, de Francesc Torres Faus i Vicenç M. Rosselló i Verger.
19:30 horas lectura poética: conciliando paso a paso.
19:30 horas presentación del libro: Un adéu a la tribu, de Toni Mollà
Miércoles 1 de mayo
11 horas presentación del libro: Territorios abandonados: paisajes y pueblos olvidados de Teruel de Luís del Romero i Antonio Valera.
11 horas taller: Cançó de la rosa de paper, a partir del poema de Vicent Andrés Estellés.
11:30 horas animación infantil: Més Musiqueries.
12 horas performance: El Clarividente hoy Librovidente.
12 horas: presentación del libro Marcel el marcià a la Mediterrània, d’Albert Ortega “Bertomeu” i Carles Linares.
12:30 horas mesa redonda: Bloguers i webs literàries.
12:30 horas: presentación del libro El paraje de Las Brujas, de Víctor Beato.
12:30 horas: presentación del libro Caminaràs entre elefants, de Ferran Torrent.
12:30 horas: presentacioón del libro /animación infantil: Experimentos para entender el mundo, de Javier Fernández Panadero.
18 horas: presentación del libro Un cámara en el Dakar, d’Ashley Pla.
1975, de Tomàs Pellicer.
18 horas animación infantil: La ciutat sostenible i altres contes.
18 horas presentación del libro /animación infantil: 75 consejos para sobrevivir en el campamento, de María Frisa.
19 horas: animación a càrrec de la colla de dolçainers Estrela Roja de Benimaclet.
19:30 horas: presentación de los libros 71º10’21”, de Julia A. Fernández Esteve.
Dol, de Txema Martínez.
19:30 horas lectura poética a càrrec de diversos autors de la Tertulia Poética el Almadar.
19:30 horas actuación musical de Néstor Mont i Carles Enguix.
20:00 horas presentación del libro Las locas anécdotas del Tuppersex.
Jueves 2 de mayo
11:00 a 13:30h Activitats per a escolars.
18:00h: mesa redonda con Ricard Pérez Casado, Viaje de ida. Memorias políticas 1977-2007.
18:00h: presentación del libro Cibercomunidad: El espacio de la comunicación digital en la Comunidad Valenciana, de diversos autors.
18:30h: presentación del libro Si no és alegria no vull poesia (Estellés recitable).
19:00h: presentación del libro 11 monstruos por encargo.
19,30h: mesa redonda sobre Present i futur de la música en valencià.
19:30h: presentación de los libros Colección Interciencias: Guia ‘Think tank’ , de Marta Tello Contra els Borja, de Julia Benavent i Manuel Muñoz. Colección Cronistas Valencianos: Así fue como pasó de Martín Quirós, El paisaje de la realidad d’ Alejandro Mañes, La crisis valenciana, de Mª Josep Sierra, Revista Historia Social.
19:30h: presentación del libro Los ojos de Walter Reuter, de Cristina Escrivà Moscardó.
19:30h: presentación del libro El mundo mágico de la selva, de José Pascual Torró.
19:30h: actuación musical.
Viernes 3 de mayo
11:00 a 13:30h Activitat s per a escolars.
18:00h: conversaciones con Miguel Ángel Aguilar, a partir del llibre España contra todo pronóstico.
18:00h: mesa redonda sobre L’edició digital, dispositius, serveis bibliotecaris i noves oportunitats.
18:00h: actuación musical Qui conta i canta el seu mal espanta.
18:00h: presentación del libro Voràgine, de Josep Ribera A càrrec de l’autor.
18:30h: presentación del libro Diario de Gaskin, de Laura Gassó.
19:30h: presentación del libro Biotecnología en el menú. Manual de supervivencia en el debate transgénico, de José María Seguí Simarro; Devots i descreguts. Biologia de la religiositat, d’Adolf Tobeña; La nostra biosfera, de Ramon Margalef A càrrec de José María Seguí Simarro, Adolf Tobeña i Maria Rosa Miracle.
19:30h: presentación del libro Singladures, de Francesc Aledón i Gabriel Alonso (il·lustrador).
19,30h: presentación del libro/presentación de la revista: Cine en papel. Cultura y crítica cinematográfica en España, de Jorge Nieto Ferrando Revista Archivos de la Filmoteca (web), dirigida per Javier Gómez Tarin.
19:30h: presentación de los libros L’ull despert, l’anàlisi crítica dels discursos d’avui; Figures i esbossos, estudis sobre literatura valenciana contemporània, de Vicent Salvador.
19:30h: actuación musical de Folk-jazz A càrrec de Will McCarthy i Nuno Álves.
Sábado 4 de mayo
11:00h: presentación del libro La perruca de Luca, de diversos autors.
11:00h: presentación del libro Descripción de cuadros para Guillermo, de Santiago Elso.
11:30h: presentación del libro/animación: 100 canciones de adultos para oír con niños, de Susana Monteagudo.
11:30h: presentación del libro Cuéntenos 1 cuento Sr. Ocre.
12:00h: animación infantil El ábaco de Xiao Ming.
12:30h: mesa redonda sobre Novel·la negra.
12:30h: presentación del libro Egos revueltos II, de Juan Cruz.
12:30h: presentación del libro Llámame Germana, de César Salvo.
12:30h: animación infantil: La festa monstruosa, de Carles Cano i Paco Giménez (il·lustrador).
12:30h: presentación del libro El Carme, crónica social y urbana de un barrio histórico, de Rafa Solaz.
13:00h: performance Humano. Un insólito día para Silvestre Mendo. L’Enfantville y otras historias.
18:00h: mesa redonda sobre Novel·la històrica.
18:00h: lectura poética A la panxa del poema en prosa que no hi neva ni hi plou, d’Enric Casasses.
18:00h: actuación musical Llibre-disc – 7 d’Estellés.
18:00h: cuentacuentos Roda de contes.
18:00h: lectura poética de Torrent de Paraules.
18,30h: presentación del libro Les maletes de Jim Jarmusch, de Petar Matovic.
19:30h: presentación del libro Galileo- El mensajero de las estrellas, de Jordi Bayarri.
19,30h: presentación del libro En la orilla, de Rafael Chirbes.
19:30h: presentación del libro Níger y Dios. La extraña historia del niño más inteligente de la tierra, de Jetur Hornos.
19,30h: actuación musical de Òscar Briz.
Domingo 5 de mayo
11:00h PRESENTACIÓ DEL LLIBRE:
The story of the drawbridge, de Mayte García Navarrete.
11:30h CONTACONTES: Interactive Storytelling, en anglés a partir dels contes Gingerbread man, Monkey Puzzle i Manu the mind reading.
12:00h PRESENTACIÓ DEL LLIBRE: Albatros, de José Luis Torres Vitolas
12:30h PRESENTACIÓ DEL LLIBRE: Líbano desconocido, d’Ana Basanta.
12:30h PRESENTACIÓ DEL LLIBRE: Un tren de llegenda: el Xitxarra, de Juli Capilla.
12:30h PRESENTACIÓ DE LES NOVETATS DE COL·LECCIÓ: La rata Marieta / Marieta al circ i Marieta fa disbarats de Fina Masgrau i Lourdes Bellver.
12:30h PRESENTACIÓ DEL LLIBRE/CD: El corral de Pepeta Amb música de Josep Maravilla, Neus Ferri i Josep Pérez.
13:30h PRESENTACIÓ DEL LLIBRE: El balneari, de Joan Garí.
14:00h PRESENTACIÓ DEL LLIBRE:mLlanceu la Creu, de Carme Manuel.
18:00h LECTURA: Els escriptors valencians llegeixen les seues narracions.
18:00h PRESENTACIÓ DEL LLIBRE: El meu món en quatre estacions, de Maria Àngels Chavarría i Josep Lluis Doménech.
18:00h LECTURA POÈTICA: La Fira del Llibre ret homenatge a Vicent Andés Estellés.
18:00h PRESENTACIÓ DEL LLIBRE: El balneari dels àngels, d’Eli Llorens.
18:30h TALLER INFANTIL: Lectura y sensaciones.
19:00h PRESENTACIÓ DEL LLIBRE: Poemas del aire y el mar, de Marcelo Díaz García.
Actividades en el Espai Obert de la explanada
Viernes 26 de abril: Joguines Màgiques, Rodamons Teatre.
Lunes 29 de abril: Més Musiqueries, Dani Miquel.
Martes 30 de abril: Les set cabretes i el llop, Teatre Buffo
Jueves 2 de mayo: Conte contat, conte expicat, Valentí Piñot.
Viernes 3 de mayo: En Ric Rap Rondalles, Vol de núvol.
La Feria del Libro es un gran evento cultural en Valencia. Ya no tienes que pensar qué hacer en Valencia, el plan está montado.