El edificio es obra de Francisco Mora Berenguer, que trató de recordar al construir el palacio, la gloriosa época de la Valencia medieval.
Por ello, al contemplar la fachada podemos encontrar un estilo neogótico, de arquitecturas del gótico civil religioso y militar.
El interior está dividido en dos partes, el ala noble y el ala del patio. Destacamos el salón noble o salón de la recepción, que dejará sin habla por las magníficas vidrieras que en él se conservan. El patio está acondicionado para acoger exposiciones y actos.
Se rehabilitó en 1995, de manera que ha recuperado todo el esplendor de entonces.
Gana Energía, nuevo title sponsor de la 15K Nocturna Valencia
Ventajas de vivir en la terreta
Valencia se posiciona como un referente en el cuidado capilar
Mahou lanza la campaña “Apunta al cielo y llegarás a las estrellas” y refuerza la iconicidad de sus cinco estrellas
"Mondo DiVino" es una experiencia multisensorial que mezcla la música mediterránea con la tradición vinícola llega a Valencia el 4…
Reapertura de Centrakor tras la Dana en Alfafar. ¡Más que decoración!