La Glorieta es uno de estos jardines. Situada muy cerca del centro histórico, es un espacio abierto, donde la naturaleza y las esculturas de personajes ilustres valencianos se funden en uno. Cerca de La Glorieta, encontramos El Parterre, construido en 1850, y donde podemos ver una estatua en honor al rey Jaime I, el conquistador.
Al otro lado del río Turia, cruzando el Puente del Real, podemos visitar los Jardines del Real -o Viveros- , uno de los jardines más bonitos y grandes de Valencia, donde podremos disfrutar de la vegetación, la tranquilidad y un bonito estanque lleno de patos, entre otras muchas cosas. Junto a los Jardines de Viveros, se encuentran los Jardines de Monforte, un bello jardín de inspiración francesa y romántica con diversas esculturas.
Cerca del Palacio de Congresos, encontramos el Jardín de Polifilo, inspirado en un libro de Francesco Coloma. En el barrio de Benicalap, nos podemos tomar un respiro en el parque del mismo nombre, el Parque de Benicalap, un espacio amplio con diversidad de actividades.
Gana Energía, nuevo title sponsor de la 15K Nocturna Valencia
Ventajas de vivir en la terreta
Valencia se posiciona como un referente en el cuidado capilar
Mahou lanza la campaña “Apunta al cielo y llegarás a las estrellas” y refuerza la iconicidad de sus cinco estrellas
"Mondo DiVino" es una experiencia multisensorial que mezcla la música mediterránea con la tradición vinícola llega a Valencia el 4…
Reapertura de Centrakor tras la Dana en Alfafar. ¡Más que decoración!